Pietra Mundo Digital

Whatsapp cambia su política: cómo afecta a Facebook Ads

El 7 de enero, Whatsapp envío un anuncio para aceptar las nuevas políticas de privacidad. ¿Cómo influye esto en el mundo publicitario? Aquí te lo explico

En este vídeo explico en detalle cómo cambiarán las formas de crear audiencias a partir de los datos recogidos en Whatsapp

¿QUÉ CAMBIA EN WHATSAPP?

Muchos usuarios que utilizan (me incluyo) Whatsapp de manera diaria, para trabajar o simplemente comunicarse con amigos y familiares, se han encontrado con un mensaje que, a primera vista, alarmó: 

Whatsapp actualizará sus Condiciones y su Política de privacidad.

Seguramente, ya te has enterado de qué se trata en la práctica diaria. Para no entrar en detalles, la información que la aplicación tiene sobre nuestros modos y formas de uso, las compartirá con Facebook y los socios de la empresa.

Esto significa que NO, Facebook no leerá nuestros mensajes o escuchará las llamadas (ambos métodos tienen un cifrado de extremo a extremo que desaparece de los servidores una vez que llega a destino).

Pero SÍ, Facebook tendrá más información detallada de cada usuario. Y se preguntarán, ¿en qué influye esto a los usuarios promedios? 

Lo cierto es que no mucho. No se verán cambios en la plataforma, tampoco se recibirán anuncios en las Stories de Whatsapp. Para que quede claro: la interfaz del servicio de mensajería más utilizado globalmente permanecerá limpio, tal cual está.

Sin embargo, sí habrá novedades para aquellos anunciantes, emprendedores y negocios que utilizan el Administrador Comercial para realizar campañas de marketing. ¿Qué significa esto? Vamos a verlo.

LAS MODIFICACIONES QUE VIENEN EN FACEBOOK ADS

Para aquellos que utilicen el Administrador de Facebook de manera habitual, y sepan sacarle el mayor provecho a sus campañas, mediante la creación de Públicos personalizados, guardados y similares, esta nueva etapa será un aire fresco. Si no sabes cómo trabajar con Facebook Ads, puedes ver la guía para el 2021 aquí.

A partir de febrero de 2021, las audiencias tendrán más pain points

Además de contar, en la actualidad, con miles de datos sobre sus intereses, usos, acontecimientos y datos demográficos, sabremos información relacionada al uso que realicen con Whatsapp.

  • Información de tu cuenta: número de teléfono (ya lo tienen casi en su totalidad de los perfiles de Facebook o Instagram), nombre de perfil, foto de perfil, etc.
  • Tus conexiones: los contactos que figuran en tu libreta de dirección, grupos y mensajes de difusión que formes parte.
  • Información sobre estados: en caso de proporcionar estados a tu perfil, se compartirán con Facebook.
  • Datos de pagos y transacciones: en algunas regiones, el servicio de pago y transacciones está incluido en la aplicación, por lo que esta información también será apacible de registrar por Facebook.
  • Información sobre uso y registros: información relacionada a tu actividad, los ajustes que elegiste, cómo interactúas con otros por medio de ellos [incluido cuando interactúas con una empresa] y el tiempo, la frecuencia y la duración de tus actividades e interacciones.
    También incluye información sobre el momento en el que te registraste para usar los Servicios de Whatsapp, las opciones que usas, como mensajería, llamadas, estados, grupos (incluidos el nombre, la foto y la descripción del grupo), las opciones de empresa o pagos, la foto del perfil, información sobre ti mismo, si te encuentras en línea, así como la última vez que usaste los Servicios (tu estado de última conexión) y la última vez que actualizaste los datos de tu info.
  • Información sobre el dispositivo y la conexión: Se recopila información específica relacionada con el dispositivo y la conexión cuando instalas o usas los Servicios, o bien cuando accedes a ellos. Esto incluye información como el modelo del hardware, el sistema operativo, el nivel de carga de la batería, la potencia de la señal, la versión de la aplicación, el navegador, la red móvil, la conexión (incluido el número de teléfono, el operador de telefonía móvil o proveedor de servicios de Internet), el idioma y la zona horaria, la dirección IP, datos sobre las operaciones de dispositivos e identificadores.
  • Información de ubicación: ubicación precisa de tu dispositivo con tu permiso cuando seleccionas usar opciones relacionadas con la ubicación, como cuando decides compartir tu ubicación con tus contactos o ver ubicaciones cercanas o que otros contactos compartieron contigo.
  • Más información relacionada a cookies y a terceros proveedores.

    Si quieres leer la información completa en español, te dejamos el link de la página de Políticas de privacidad de Whatsapp aquí.

BENEFICIOS PARA LOS ANUNCIANTES

El beneficio puntual para los anunciantes se verá a la hora de segmentar nuestro Buyer Persona. Si por ejemplo, vendemos monitores para el ordenador, de ahora en adelante podremos crear una audiencia específica que apunte a usuarios que abran un mayor porcentaje Whatsapp Web que Whatsapp en mobile. 

Los Públicos similaresLookalike Audience aumentarán su potencial a gran escala. Durante el 2021, el sistema de Facebook, que cada vez se vuelve más inteligente por la cantidad de data que contiene, integrará toda la información relacionada a Whatsapp, lo que hará una audiencia similar mucho más precisa.

¿QUÉ PASA EN EUROPA?

El caso de Europa es aparte (Reino Unido incluido). Desde que la ley de protección de datos del usuario restringe un gran volumen de información de los perfiles sociales de las personas, las capacidad tan alta de Facebook y otras plataformas para penetrar a los públicos está limitada. Y continuará así, ya que los cambios en Whatsapp no se verán en esta región. 

En Europa, todo sigue igual. No podremos utilizar la información de Whatsapp para públicos de esta zona.

Cambios en el Pixel 2021 :
nuevas formas de recoger datos