Esta pregunta es casi tan antigua como la del huevo y la gallina. Hay expertos que niegan su utilidad mientras otros la defienden a ultranza.
Empecemos definiendo el concepto. El SEO social consiste en el correcto empleo de las Redes Sociales para mejorar nuestro SEO en Internet. Para lograrlo, emplearemos enlaces que dirijan al público a nuestra página web, aumentando el tráfico y, por tanto, mejorando nuestro posicionamiento en Google y nuestras futuras ventas.
En nuestra opinión, las redes SÍ afectan al posicionamiento web, aunque de forma indirecta. Casi todas las empresas cuentan con perfiles en alguna o varias Redes Sociales, que se convierten en ventanas de su actividad.
Son herramientas al alcance de cualquiera mediante las que enviamos contenido periódico. Pero, para que el mismo sea útil como herramienta SEO, debe ser de calidad, visualmente atractivo, interesante y entendible para nuestros seguidores. Ello generará enlaces naturales, altamente “premiados” por Google a la hora de ganar posiciones en la SERP. La creación de blogs periódicos es un complemento, igualmente.
La presencia en Redes Sociales indica a los motores de búsqueda que tanto nuestra marca como la página a la que enlazan esas redes genera interacción y, por lo tanto, se trata de un producto/servicio interesante para el público. Las “social signs” (número de likes, reseñas de clientes en Redes Sociales, etc. se extraen a menudo a la página de resultados de Google.
¿Qué Redes Sociales apoyan al SEO?
Aunque su público ha cambiado notablemente, es importante para una empresa disponer de una página de Facebook actualizada. Los usuarios hacen click en contenidos que les generan interés, solucionan un problema, entretienen…
Cómo afecta Facebook al posicionamiento SEO
Es fundamental incluir enlaces que lleven a nuestra web. Conviene abrirlos en una página diferente, para evitar que los usuarios pierdan el rastro de su navegación desde nuestra fan page a nuestra web, aumentando la tasa de rebote, lo que afectará negativamente a nuestro SEO.
En esta plataforma el contenido ha de ser más conciso, pues está limitado por un número máximo de caracteres. Por eso, esta red es la reina del hashtag. Debemos también hacer uso de ellos hasta en nuestra biografía, donde son clickeables.
En esta plataforma es más complejo usar SEO, ya que el único enlace posible se encuentra en la biografía, pero hay otros muchos elementos que pueden ayudar a nuestra marca a posicionarse.
De un lado, las Stories, que pueden incorporar un enlace siempre que la cuenta cuente con más de 10.000 seguidores. Por otro, Instagram Shopping, nos permite publicar información sobre productos concretos, redireccionando a otras publicaciones y a nuestra propia página web.
Google MyBusiness
Google premia a quienes emplean sus redes. Esta herramienta permite mostrar la localización física e imágenes de una tienda o incluso publicar artículos de blogs, que se muestran, igualmente, en los resultados de búsqueda en la SERP.
Nuestro perfil de empresa debe estar optimizado para esta plataforma. En vez de incluir demasiado texto, es mejor emplear palabras claves relacionadas con nuestro negocio.
Tratándose de una red social dirigida a empresas, la información debe mantener un tono más serio, pero atractivo y llamativo, al tiempo. La interacción, es muy importante, creando conexiones que nos harán más visibles en Internet. Compartir en nuestro perfil información de otros usuarios y hacer que ellos compartan la tuya es vital.
Resumiendo, es crucial en Redes Sociales crear contenido de calidad, que sea interesante para nuestros seguidores. Así conseguiremos interacciones que aumentarán el tráfico a nuestra web. El premio será una mejor posición de nuestra oferta de productos/servicios en buscadores. Pietra Mundo Digital puede ayudarte a crear esos contenidos, sea cual sea la actividad de tu empresa. ¿Quieres ponernos a prueba? Contacta con nosotros y te lo demostraremos.